jueves, 6 de octubre de 2011

La vacuna contra el VPH llegó a San Lorenzo

(Pasantía Diario El Observador 2011)

El pasado martes 4 de Octubre, llegaron a la ciudad las dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), por la cual más de 350.000 pequeñas de 11 años accederán este año a la inmunización destinada a prevenir el cáncer de cuello uterino. La Argentina es el primer país de Sudamérica que la incorporó en el calendario oficial de vacunación. Es una de las medidas más importantes implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación este año, en lo que respecta a políticas sanitarias y de inclusión al sistema de salud.

Si bien últimamente se escucha nombrar con frecuencia al VPH (o HPV), no todo el mundo sabe de qué se trata. Es la enfermedad más frecuente de transmisión sexual, y afecta al 50% de la población sexualmente activa -tanto hombres como mujeres-. Muchas veces no se observan síntomas. Pero algunos tipos de VPH pueden generar infecciones, que pueden desembocar, en la mayoría de los casos, en cáncer cervical de útero.

¿Quiénes deben vacunarse? Todas aquellas niñas de 11 años nacidas a partir del 1 de enero del 2000.

¿Dónde se vacuna? En los hospitales provinciales y municipales, dispensarios y vacunatorios habilitados.

¿En cualquiera? No, existen padrones divididos por centro de salud. Cada niña deberá averiguar en su colegio dónde le toca vacunarse. El hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, por ejemplo, tiene a cargo cuatro escuelas: la N° 218 Leandro N. Alem, El Colegio San Carlos, el Colegio Misericordia, y el Colegio Santa Rosa.

¿Es una campaña? No, no es una campaña. La vacuna quedó incorporada al Calendario Oficial de forma permanente. Es gratuita y obligatoria.

¿Cuántas dosis son? La vacuna tiene 3 dosis. La inicial, la segunda al mes y la tercera a los seis meses de la primera dosis.

¿Con qué hay que concurrir? Las niñas deben asistir acompañadas de un mayor, con su carné de vacunación y documento de identidad.

Los padrones tienen una particularidad: No solo se registrará la vacuna del VPH, sino que también se hará un control de todas las vacunas de los niños de once años. Además, si no se concurre a las dosis siguientes, los centros de salud se contactarán a los colegios de las niñas, para que no corten el tratamiento.

1 comentario:

  1. Amigos felices, ¡SOY TAN MUY FELIZ HOY! Es por eso que estoy dando este gran agradecimiento a Dr.oje. He estado sufriendo de VIH / SIDA durante los últimos seis (6) años, he gastado mucho dinero obteniendo medicamentos de los hospitales para mantenerme saludable, intenté todo lo posible para curarme, pero no pude conseguir ninguno ¡solución! hasta que decidí probar la cura herbal. Así fue como me puse en contacto con este gran médico a base de hierbas en una investigación en línea, lo contacté y después de tomar la medicina a base de hierbas que me envió el día 12 fui al hospital para probar que estaba negativo y fui por otro prueba. Para Dios sea la gloria, también probé el VIH / SIDA negativo (estoy muy contento de verme a mí mismo VIH / SIDA negativo una vez más). Estoy muy orgulloso de expresar mi felicidad a través de esta plataforma y de agradecerle al Dr. oje por restaurar mi vida a la normalidad. También puede comunicarse con el Dr. oje a través de drojelumeseherbalhome@gmail.com o por whatsapp al +2347035302579 si está infectado con el virus del VIH / SIDA o tiene algún problema de salud. OJE PUEDE ASEGURARSE BIEN LA SIGUIENTE ENFERMEDAD:
    1. VIH / SIDA
    2. HERPES 1/2
    3. CÁNCER
    4. ELA (enfermedad de Lou Gehrig)
    5. Herpatitis B
    6.pancreatitis crónica
    7 Enfisema
    8.COPD (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
    9 asma
    10. Glaucoma agudo de ángulo cerrado
    11.Diabates
    12 PANCREATITIS CRÓNICA
    13. Lupus
    y mucho más, incluido el lanzamiento de cualquier tipo de hechizo.

    ResponderEliminar